ZAPATERO A TU ZAPATO... hacer televisión es otra cosa

1) Debería de referirme a los muchos problemas que observé como: mala iluminación, mala elección de sets, props, cromas mal hechos, mal vestuario, pésimo maquillaje, animaciones pasadas de moda, cero ritmo, etc. Sin duda una mala elección de la producción que hizo NADA para sacar por lo menos un mateterial al aire con un mínimo de decencia.
2) Es impresionante como en las tomas de los sketch rompen, incluso, el eje la edición de las cámaras debe llevar una coherencia que por lo general sige el orden de las agujas del reloj o viceversa, pero aquí no es así la producción rompió el eje en varias tomas, esto es propio de camarógrafos novatos sin dirección o productores carentes de los principios básicos de producción audiovisual, incluso puder ver salto en el color (temperatura) de las tomas, es decir las cámaras estaban mal balanceadas, en verdad esto raya con la verguenza si queremos entregar un poducto medianamente aceptable.
3) El guión está mal elaborado ya que es un guión para radio y no para T.V. Un guión de televisión debe estar escrito, debe ser mucho más ágil y todo debe suceder mas rápido, ya que nadie imagina nada como en la radio sino que los televidentes ven los hechos a tiempo real bajo la dinámica de la edición, sin embargo observamos que el guión no alcanza el climax lo que da como resultado que no te de risa ya que las historias son largas y no desenlazan, de hehco si haces la prueba y cierras los ojos estarás escuchando el show de radio.
Obvio muchos de estos temas no son responsabilidad directa de chamba o de los otros talentos pero el reto de ellos es dar la cara y entregarnos un buen programa, sobre todo cuando ahí tenemos por lo menos a dos de los mejores talentos cómicos que tiene el país: Salvador Alas (la choly) y Roberto Orellana (chuperto). La TV es imagen y sonido por lo tanto afecta en gran manera lo que la producción haga o deje de hacer, no hay que ver menos las tomas desajustadas, fuera de foco, mal balance, eje roto, etc, etc, etc. Esto en definitiva en T.V. no solo se trata de cosmética, se trata de armonizar un buen guión de T.V. con imagenes de calidad que dijan algo al espectador.
Sin ninguna duda nos quedamos y por mucho con el show de radio, pero como aquí hay gran talento y sobrada inteligencia esperemos cambios radicales, rápidos y buenos que saquen a La Comedia Hora de este estado de coma en el que cayó al nacer, sino sucede esto muy pronto, lo mejor es regresar, volver y entender que: ZAPATERO A TU ZAPATO.
Comentarios
haver si cambia
haver si cambia
haver si cambia
Mientras los productores y canales crean que pueden concentrar todo el talento en dos o tres personas(como es el caso de este programa, donde 5 personas hacen todo)con el fin de ahorrarse $$$, van a seguir sucediendo este tipo de payasadas.
Básico señores, un buen guionista es lo que necesitan. ¿Acaso creen que Derbez hacia todo?
Saludos,
Libertad.
Animaciones y cortinillas que quieren copiar los formatos de Televisa, mezclado con el humor ya conocido de estos tipos que necesitan renovarse(necesitan crearle personalidades a cada personaje para una buena caracterización), agarrando de paso el estilo vulgar criollo de Julio Yúdice.
Muchos se sienten orgullosos de llamarse guanaco; guanaco es lo que describe a la perfección este programa, con toda la connotación de lo que la palabra conlleva. http://www.wordreference.com/definicion/guanaco
Sobre aspectos de producción ya habló Jonás, asi que dejemoslo ahi.
Jonás contestame unas preguntas,
En cualquier lugar del mundo te pasan programas pilotos, luego se hacen medición de nivel de audiencia y si pega se queda.
¿Por qué en El Salvador los programas se quedan gusten o no? ¿Por qué nos obligan a tragarnos algo de mala calidad? Esto pasa en todos lo canales. Nuestra T.V. necesita cambiar ¡¡¡Definitivamente!!!
Espero tus comentarios.
Saludos,
Valeria.
La Choly y cia. como otros por ahi en el espectro farandulero, por ej. Flaco Frank etc. son cómicos que ponen en vergüenza a nuestro país y nuestra cultura, lo peor de todo, es que hay gente que les celebra y los vitorea como si de verdaderas personalidades hablaramos.
Es lamentable la condición de la miseria humana en la actualidad, encima les dan espacios radiales y televisivos, habiendo tanta gente con talento en este país que puede aportar....
Jaime Rodríguez.
F.Marvin F
AHORA JONAS QUIERO Q ME DES TU OPINIÓN ME LLEGO DE FUENTES CERCANAS UNA INFORMACIÓN DE CANTANDO POR UN SUEÑO QUE COMENZO CON UN RAITINg de 18,9 pero hasta la gala 9 riveramedia reporto un aumento a 36,7 sera cierto?? ¿que te parece la evolucionj q ha tenido el rpograma?, estaba viendo ayer la gala y me di cuenta que han mejorado el foro y le instalaron una oantalla gigante.. Sera qeu mas gente los ve???????
Saludos
¿Por qué en El Salvador los programas se quedan gusten o no?
En el país no se es tan legalista con esto y el tema es por el tipo de medición del rating que es de tercer mundo, el programa puede que no lo vea nadie pero sigue siendo un mito urbano si esto es así, en paises desarrollados es bien sencillo SE MIDE BIEN y si se ve, los clientes lo compran sino no, si no lo ven y no lo compran entonces sale del aire, aqui a veces se venden programas que no se miran, aunque hay que decirlo su temporada no será tan larga.
Saludos.
ME LLEGO DE FUENTES CERCANAS UNA INFORMACIÓN DE CANTANDO POR UN SUEÑO QUE COMENZO CON UN RATING de 18,9 pero hasta la gala 9 rivera media reporto un aumento a 36,7 sera cierto??
En honor a la verdad no lo se, no tengo información la páGina de rivera media esta muy desactualizada tiene la medición de honduras en el top de tv hasta septiembre de 2008 y la medición de El Salvador hasta Febrero es un atraso abismal, creo que el rating es mucho mas bajo a 36 y sigo pensando que la Academia gana el rating aunque mi base es tan solo preguntas de pasillo nada cientifico, se que el rating lo ganaba Cantando al inicio según rivera pero ahora no lo se, también se que ejecutivos de Canal 12 se reunieron con rivera para analizar el tema.
¿Que te parece la evolucion q ha tenido el programa?, estaba viendo ayer la gala y me di cuenta que han mejorado el foro y le instalaron una pantalla gigante.. Sera que mas gente los ve???????
No creo que hayan aumentado su rating por estos cambios, este tipo de programa logra su techo de participación de audiecnia muy temprano ya que es un tipo de programa donde tu debes conocer a los participantes y te encariñas con ellos, es decir o estas encariñado con Paolo Botti de la Academia o con Daniela de Cantando, si creo que hicieron cambios positivos a nivel de producción, el problema del programa a mi juicio es lo predecible que es no hay generadores de polémica y expectación, los retos super planificados, etc. La Academia es impredecible y eso hace que para mi gane el vrs. Y esto no tanto tiene que ver con recursos mas tiene que ver con la creatividad con la que se enfrenta la producción al día a día.
Parece que nos está llegando la plaga, cualquierita hace t.v. en El Salvador.
Da lástima como esta gente quiere hacer tele, llegan a improvisar aun cuando el programa es grabado, solo me recuerdan a Don Triny, haciendo teleserie de detectives junto a Chimbombin y otros.(Me refiero a la calidad del producto y no al formato y temática del programa)
!Ahhh como extraño a Don triny y su canal 17! jajaja!!!
Ahi es cuando me doy cuenta como estamos de estancados....
Se nota que sos de los que escuchas esa radio, o al rato sos de la misma radio y te dolio.
Por eso estamos como estamos por mara como vos radical y extremista.
Juan Vanegas.
El tema que yo tocaba es por la asignaciones de presupuesto para estas producciones, se deben contratar gente experta en cada área(estamos hablando de canales establecidos), además las mismas televisoras deben crear escuelas para capacitar a todo su personal o al que aplica para entrar a trabajar ahí.
Si uno no opina y no reniega sobre lo que hay, las cosas no van a cambiar, claro es más fácil cambiar el canal y ver una mexicanada, pero a eso vamos, ¿A donde queda nuestra cultura?
De todas formas gracias por su opinión, eso es lo bueno de estos espacios donde se puede opinar y debatir.
Saludos,
Libertad Cienfuegos.
Un abrazo para todos
Cualquiera que medianamente conozca de Radio o de Medios de Comunicación sabe que improvisar no es lo correcto y mucho menos hacerlo a diario, en lugar de preparar correctamente un guión y material pre grabado con todo lo necesario. Si no, estamos escuchando el resultado: la Choly ya topó. Hace ratos no presenta nada nuevo, sus chistes y comentarios sexistas son los mismos (porque nunca ha hecho nada de la gente, que conste)y el colmo, hoy ya está en T.V.
Tengo más de una década en Producción radiofónica y créanme que a mí me averguenza lo que se escucha al aire en la Scan. Me da pena que gente que de veras hace Radio los escuche. En el mundo, hay miles de radios que tienen harta popularidad y aceptación, pero no por eso recurren a la vulgaridad. Ya lo quisiera ver montando una Radio Revista o Radio Novela de verdad, es más, me encantaría que se midieran con productores radiofónicos de verdad.