Ideología de género ¿Razón o Absurdo?

El término “ideología de género” o “feminismo de género”, fue acuñado por Christina Hoff Sommers en su libro “Who Stole Feminism?” ¿Quién robó el Feminismo? a finales de los años 60, aunque la idea se remonta a 1949 con la tesis de la socióloga y filósofa Francesa Simone de Beauvoir en su libro el Segundo Sexo que afirma: "No se nace mujer, uno llega a serlo". Hoy en día la ideología de género postula que nuestro comportamiento masculino y femenino es total producto de la influencia cultural y social del entorno, pero sus defensores alegan que no debería ser así, ya que el género al no estar ligado con la genitalidad debe ser fruto de una elección personal, en otras palabras no eres hombre por tener pene ni mujer por tener vagina, eres hombre o mujer por como te sientes, es tu elección y tu decides que ser, y por ser este tu derecho el estado debe garantizarlo. Pero la ideología de género realmente no tiene nada que ver con derechos individuales o derechos humanos, aunque así lo quieran presentar.
*De hecho fue en la IV Conferencia Mundial de la ONU sobre la mujer celebrada en Pekín en 1995, que varios delegados de distintos países fueron persuadidos por activistas de la “teoría de género”, al pensar ingenuamente que se trataba de una lucha a favor de los derechos de la mujer.(1) La ideología de género no pretende mejorar la situación de la mujer ni conseguir igualdad de derechos de nadie, mas bien pretende la completa supresión de cualquier distinción entre lo femenino y lo masculino.



Yo no veo a ningún estado, y menos al salvadoreño apto para legislar por cada persona en nombre de los derechos almalgamados en la ideología de género y exigir por ley, percibir a la persona como ella misma se auto percibe, pero esto no es nuevo, recordemos que la coerción del estado controlador ha sido fundamental para mantener el engaño y el poder por arriba del soberano. El filósofo y politólogo alemán Max Weber decía "Se define estado como la institución que posee el monopolio legitimo de la violencia"
La ideología de género pretende ir más allá de los derechos individuales a los que sin duda toda persona tiene derecho, el enfoque pretende normalizar la modificación biológica basados en ideas pseudo-científicas, la ideología de género es un adoctrinamiento disfrazado de derechos y de palabras políticamente correctas que presentan un ataque directo a la sociedad y a la familia. Pero la dignidad, la tolerancia y la no discriminación nada tienen que ver en el debate, el centro del mismo debe ser si es correcto modificar algo que no se basa en hechos, como lo afirmó recientemente el Colegio Americano de Pediatras (American College of Pediatricians) que señala que el sexo en la especie humana tiene una característica binaria, o naces hombre XY o naces mujer XX. Y si bien es aceptado por la comunidad científica que el género es el sentido de uno mismo como masculino o femenino y un concepto sociológico y psicológico, como lo hemos descargado antes con evidencia científica: el diseño biológico, genitalidad-género concuerdan en el más alto porcentaje, lo que no daría lugar a establecer programas estatales para remarcar o presionar algo que no representa lo biológicamente natural.
El politólogo Agustín Laje va más allá asegurando que la ideología de género es parte de una teoría política de lo que él llama neo-marxismo, donde incluso el discurso inclusivo(6) sería parte de la guerra cultural que pelea esta nueva izquierda para generar conflictos entre hombres y mujeres donde nunca han existido, el fin seria, mantener una dialéctica que alimente la guerra invisible que la mujer tendría contra el macho opresor. Atrás de esto, según Laje, habría también un componente de ideología de género que busca generar la sensación que así como antes había una lucha de clases ahora hay una lucha de género, esta sería un arma de la izquierda para continuar con esa dicotomía. En mi argumento por ahora no validaré esta tesis, y voy más allá de las consideraciones partido-ideológicas politizadas del país, ya que para nadie es ajeno el desborde de pasión y fanatismo cuando se habla de izquierdas y derechas.
El politólogo Agustín Laje va más allá asegurando que la ideología de género es parte de una teoría política de lo que él llama neo-marxismo, donde incluso el discurso inclusivo(6) sería parte de la guerra cultural que pelea esta nueva izquierda para generar conflictos entre hombres y mujeres donde nunca han existido, el fin seria, mantener una dialéctica que alimente la guerra invisible que la mujer tendría contra el macho opresor. Atrás de esto, según Laje, habría también un componente de ideología de género que busca generar la sensación que así como antes había una lucha de clases ahora hay una lucha de género, esta sería un arma de la izquierda para continuar con esa dicotomía. En mi argumento por ahora no validaré esta tesis, y voy más allá de las consideraciones partido-ideológicas politizadas del país, ya que para nadie es ajeno el desborde de pasión y fanatismo cuando se habla de izquierdas y derechas.
Pero si es importante alegar el absurdo que es, pensar que los derechos individuales de comunidades como la LGTB o la feminista, y más aún el derecho a la tolerancia a su decisiones individuales se vea afectado porque el estado no establezca en el currículo escolar programas de identidad de género, recalcando que la tolerancia nada tiene que ver en este tema. El filósofo y teólogo Lane Craig argumenta que la base correcta de la tolerancia no es el pluralismo, sino el valor inherente de todos los seres humanos que son creados a imagen de Dios y, por tanto, están dotados de derechos (individuales) que les dio Dios, incluyendo la libertad de pensar y expresarse, es decir la base de la tolerancia no es el relativismo, sino el amor. Pero la ideología de género cuando es impuesta por un gobierno además de relativizar lo correcto y la verdad, corrompe y anula la libertad de conciencia que es también un derecho individual. Además esta ideología presenta un concepto de la sexualidad que riñe con todas las evidencias de las ciencias médicas, neurológicas, anatómicas, biológicas, y de neuro-ciencia, es decir, se sostiene en ciencias empíricas y pensamientos endebles, uno de sus sostenes es la Teoría de Queer que si fuera cierta, que la sexualidad es eminentemente por construcción social y no está inscrita en la naturaleza humana o representa un diseño natural, bien podríamos aceptar que tampoco sería anti natural las relaciones entre adultos y niños (pedofilia) ya que esta bien podría ser una consecuencia social ¿no?. Justo ahí existen serias contradicciones y distorsiones éticas y morales.

¿Qué voces se comienzan a escuchar?. ¿Debe el estado incorporarlo en el currículo escolar?, ¿Qué está de fondo?, ¿Se trata realmente de derechos humanos?, ¿Estamos relativizando lo correcto y la verdad?, ¿Quién será la primera autoridad de nuestros hijos cuando el estado tome este control?, ¿A quién le beneficia realmente?.
Fuentes
1) http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA%20S.pdf
2) http://www.dermalook.com/historia-del-maquillaje-de-los-origenes-hasta-la-optocosmetica-actual/
3) https://www.youtube.com/watch?v=wGtWQpF-yUU (Minuto 17:13)
4) https://infovaticana.com/2016/10/16/la-ideologia-genero-colectivo-lgtbi-la-legislacion-espanola-tres-fases/
5) http://www.actuall.com/educacion/los-colegios-de-andalucia-deberan-contratar-un-vigilante-de-genero/
6) https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_no_sexista
7) http://www.revista-rypc.org/2011/01/que-es-el-ajuste-fino-del-universo.html
*Sin embargo pienso que es importante debatir sobre la conveniencia o no de algunos de estos roles
Comentarios