COBERTURA DE MEDIOS XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA EL SALVADOR 2008
El país se prepara para recibir a una veintena o más de mandatarios de toda Iberoamérica y sin duda cada medio Televisivo en El Salvador se prepara para brindar la mejor oferta informativa, los medios informativos nacionales, casi sin excepción, se enfocan estrictamente en temas de pauta, invitados o contenido pero dejan tristemente fuera el tema de producción, es algo así como que en un restaurante el chef se enfoque solo en la comida: receta, ingredientes, temperatura, etc. y deje de lado el plato sirviendo su exquisita receta en una vajilla quebrada, sucia y de mal gusto, que harías tú ¿te lo comes o no lo comes?, y si lo comes que impresión te llevarías del lugar, sin duda a veces la oferta informativa se come por que "ni modo, no queda de otra" (me estoy enfocando estrictamente en tema de producción y no de contenido). Hoy muy temprano realicé un recorrido por la oferta noticiosas de todos los canales con relación a la XVIII Cumbre Iberoamericana El Salvador 2008 http://www.iberoelsalvador.org.sv/index.html - y me encontré con agrado y sorpresa que un medio transmitía en vivo desde el lugar de los hechos (El Centro de ferias y convenciones ex Feria Internacional), era TCS y su entrevistador Jorge Hernández, en verdad que bueno estar en vivo desde ahí, estuvieron en vivo desde el aeropuerto, etc. Las noticias hoy en día y mas de este tipo deben ser EN VIVO, ya no un laaaargo reportaje contándonos del tema sino estar justo donde sucede la noticia o está por suceder. Sin embargo en una clara contradicción a todo el esfuerzo operativo, gran despliegue de recurso técnico, buen contenido, invitados de lujo, etc. se descuida algo tan elemental "La producción" y yo me pregunto ¿por qué?, se trata de ignorancia o dejadez, observé como Jorge Hernández entrevistaba a cada uno de sus invitados en la locación frente al lugar de los hechos y la producción descuidando en su totalidad la calidad de la imagen, descuidando a su entrevistador, haciéndole ver mal al igual que a los entrevistados, el sol marcaba la cara de ambos con siluetas claro oscuro, la luz super dura obvio era la del sol, Jorge haciendo un esfuerzo por ver ya que era obvio que el sol le molestaba, el iris de la cámara con problemas de nivel por las variaciones del sol, habían sombras por doquier, resultado una imagen fea, sucia y poco profesional. La pregunta que hará un novato en televisión es ¿que se debe hacer en estos casos? y la respuesta es muy sencilla SE DEBE ILUMINAR, la iluminación en condiciones de sol no es tan compleja como se piensa y TCS debió hacer 2 cosas muy fundamentales:


Quiero pensar que estos temas se conocen en los medios nacionales por lo que el dilema de conocimiento o dejadez queda resuelto es "dejadez", y que lástima, finalmente es televisión y si bien es cierto es importante el contenido se equivocan si piensan que los comensales televisivos no nos fijamos en el platillo, para muestra un boton CNN y de hecho al evento nos visitará mucha prensa internacional, ¿porque no podemos estar a la altura de estos?, y por favor no hablamos de grandes recursos, para hacer esto bien simplemente falta un poco de conocimiento, una buena actitud y dejar la dejadez.
P.D. 1: Jorge cerró diciendo que mañana transmitirían desde el mismo lugar, esperemos notar un cambio substancial en esto, un evento de esta embergadura demanda medios que cuiden todos los detalles, quen nos den de comer rico pero en buenos platos.
P.D. 2: Esto no es una situación solo de TCS es lo que vemos día a día, casi sin excepción, en todos los medios informativos en El Salvador.
SINONIMOS DE DEJADEZ: (abandono, desamparo, desatiendo, descuido, desecho, desidia, renuncia, desinterés, galbana, gandulería, holgazanería, inactividad, indolencia, negligencia, pereza, poltronería, vagancia, acidía, apatía, desgana, desánimo, flojera, laxitud, relajamiento, bohemia, despreocupación, holganza)
Comentarios
tomas
En cuanto a la organización del evento, yo quisiera comentar que me llenó de orgullo el buen nivel que mostraron aunque, alguien debió reunirse con los participaron en el evento para informarles cual es la manera adecuada de vestirse en eventos de protocolo: hombros descubiertos, faldas demasiado cortas, sandalias...simplemente NO SE USAN
Saludos y estoy leyendo sobre la ailurofobia para escribir luego en mi blog
Maggie Cortez