Inicia la era HDTV en C.A. lo lidera Honduras

CampusTv saldrá al aire este próximo 6 de Noviembre pero no se imaginan lo que ahí sucede, en serio quedé ALTAMENTE IMPACTADO de ver la tecnología adquirida, estamos hablando de Full HD y para que tengan una idea ningún canal en centroamerica trabaja Full Hd lo que significa que el canal Hondureño será de los primeros en Latinoamérica solamente a la par de paises como México, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina, por supuesto que la señal llegará primeramente por aíre en señal digital ATSC en el área del Valle de Sula en los canales 59.1 y 59.2; y a todas las ciudades y rincones de la región Centroamericana y a ciudades en los Estados Unidos con concentración de Centroamericanos a través de las compañías de cable que distribuirán la señal satelital en dos formatos digitales: ATSC Alta Definición Full-HD 1080i y ATSC Definición Standard (SD), esto revolucionará la forma de ver televisión que hasta hoy hemos visto en nuestros países. Además abrirá oportunidades para proyectar programación regional producidas en el nuevo Standard de calidad Full-HD y ser disfrutada por miles de televidentes.
En serio no se imaginan lo que vi con estos ojitos y toqué con estas manitas es sin duda el paraíso prometido para cualquier productor, estamos hablando de lo ULTIMO EN TECNOLOGIA EN EL MUNDO, si señores como lo oyen, programas producidos todos con cámaras en Alta Definición Full-HD 1920x1080 pixeles con una relación en la pantalla de 16:9 tipo Cinema (actualmente la televisión analógica NTSC se transmite en 720x480 pixeles en una relación de pantalla casi cuadrada 4:3, adios a las cintas ya no existen, todo es a base de datos.
En definitiva que bueno por CampusTV y su presidente Ing. Ricardo Jorge Jaar Larach, sin duda un hombre visionario además están conformando un equipo humano de primera entre animadores, camarógrafos y conductores encabezados por su Productor General (Jhony) que conoce muchísimo del tema y su Director General El Salvadoreño Erik Bustamante de reconocida trayectoia en el país, no puedo dejar de sincerarme y mencionar que me da una cierta envidia el tema. Dios quiera que este sea solo el despertar de la región y posicionarnos dentro de poco como líderes del continente en materia televisiva, y porque no hacer de C.A. la región industrial y maquilera de programas televisivos del continente. Hoy por hoy el primer paso ya se dió y los pioneros se llaman: CampusTV San Pedro Sula en Honduras. Les dejo un link para que vean algunos adelantos http://www.campushd.tv/campuslive.html.
P.D. Mas adelante hablaremos que significa ver televisión en alta definición (HDTV), es otro rollo. Un abrazo a los amigos que hice por allá, pronto espero estar con ustedes de nuevo y adelante no desaprovechen esa oprotunidad ya que el cámino no es fácil ni corto.
Comentarios
Primero felicitar a Jonas por su blog que siempre tiene temas interesante pero anteriormente me limite a leer nada mas.
Segundo y mas importante, es felicitar a Erik Bustamante, por su excelente labor de hacer la implementacion e integracion, y muchas veces hasta el punto de inventar pues siendo pioneros en la region y con tantas limitantes tecnologicas estoy seguro que le costo su arduo trabajo en realizar esta transicion,
Con la pregunta del señor Carlos Castro, la respuesta es una combinacion de ambas, vision hasta cierto punto porque la mayoria de televisoras no ven la necesidad de hacer esta implementacion, muchos prefieren preocuparse solamente en el contenido sin tener que arriesgar mucho en la calidad. Ademas, en el pais no existe una ley de la SIGET que normalize el rumbo de la television digital y sin embargo, Honduras ya estandarizo la norma ATSC, por lo que esto previene a una televisora a invertir.
Con el aspecto economico, CampusTV es un canal nuevo, e invirtio directamente en television digital y Alta Definicion, los canales aca tienen mucho equipo analogico que aun no quieren desechar por el factor "dinero". No solo son cambio de camaras sino tambien de repetidoras, enlaces de microondas, switchers, etc.
Estos son algunos de los comentarios en contra de la television digital en ES, pero algo a favor es que los equipos analogicos, ademas de volverse obsoletos, se estan volviendo mas costosos tambien, pues el mercado broadcast esta ofreciendo tecnologia digital a menor precio, y hacia esa tecnologia es a donde sus empresas se estan dirigiendo.
Esta es mi humilde opinion,
saludos
Un abrazo
Tu pregunta tiene que ver estrictamente con el ritmo del programa, así que mi sugerencia es que no lo sistematices sino todo lo contrario, debes sorprender al televidente, un día inicia el primer bloque de 2 minutos con un buen reportaje y otro día inicia ese bloque uno con 12 minutos de un tema candente, es decir debes ser mas sensorial en la pre producción, esa es la verdadera belleza y arte de la producción en vivo.
En resumen tú tienes en total 96 minutos de programa los que debes segmentar en 9 bloques usalos como quieras ya que el rating no lo hace el tiempo del bloque sino el contenido que usas en ese tiempo.
Un abrazo