El método del ritmo Cantando vrs. Academia

Primero hay que decir que producciones como estas tienen de base para lograr su rating un fuerte componente de polémica y sorpresa, en este sentido vimos como La Academia inicia con estos de manera muy clara y aguda, ayer domingo vimos polémicas interesantes discuciones con el director y los jueces, discuciones entre alumnos, entre los mismos jueces y a cada momento se enfrentaban en dimes y diretes, para algunos es exagerado o "bayunco" pero la producción sabe que esto "genera rating".
Por otro lado vemos a Cantando por un Sueño cuidandose de una manera tal que hace el programa 100% predecible, casi pudieras no verlo y saber exactamente lo que sucedió no hay nada que comentar un día después mas que quien salió, quedé realmente perturbado cuando Rafael Alfaro no estuvo de acuerdo con una calificación de Alexia Funes y le pide respuestas a preguntas concretas, en este momento yo dije aquí lo bueno va a comenzar, pero para mi sorpresa Luciana lo detiene diciendo "la producción me indica que no tenemos tiempo", luego Charly escucha a otro maestro inconforme y casi lo para en lugar de avivar este comentario generador de rating. ¿Por qué sucede esto? simplemente porque la producción no tiene sensibilidad sigue un guión al pie de la letra, es esquemática y muy temerosa, llevan a Luciana a mil por hora y está bien pero la llevan siguiendo la carretera segura y pavimentada, mientras La Academia se sale de la calle se baja a los barrancos sube vuelve a bajar, etc. es 100% impredecible, mientras esto sucedía en Canal 4, Gavito y el Director de La Academia se rompían la madre en el otro programa ¿Cuál creen que llama mas la atención y genera mas rating?, y ¿Cuál creen se siente mas largo entonces? , luego otro maestro pedía respuestas sin embargo la producción seguía fielmente su predecible guión, mas me sorprendió cuando se mencionó que lo mas esperado de la noche era Alvaro Aguilar, si bien Alvaro es un gran artista lo puedo ver en youtube y cantando canciones mas populares que la que interpretó al inició, sin temor a equivocarme digo: Es mas producente contraponer a jueces y maestros, ponerle más atención a los pregrabados que son muy simples y generar así más rating que oir a Alvaro Aguilar y acordarme de mis tiempos de colegio. (no esta mal solo digo que no debería ser lo mas esperado)
En definitiva ¿Por qué se siente más largo Cantando por Un Sueño que La Academia?, respuesta: Por qué es 100% predecible, en cambio La Academia te sorprende, dejas de ver un momento Cantando por un Sueño y solo te pierdes al cantante en turno, dejas de ver La Academia y te pierdes un buen pleito, algo emotivo, algo inesperado como lo de "Paolo Boti", etc. Que nos guste o no el sistema empleado de "jugar con emociones" eso es otra cosa, lo que es indudable que esto es rating puro, a parte de hacerlo sentir mas corto y mas atractivo. Creo que Cantando por un Sueño lleva un elemento de ventaja y es que el Salvadoreño consume en términos generales la televisión local pero deben sacarle mas raja y tener menos miedo a salirse del guión con todo y las implicaciones que esto conlleva, en honor a la verdad la producción ha mejorado en temas técnicos movimientos de cámaras e iluminación, pero se ha quedado retrasada en sensibilidad y ritmo televisivo, La solución es sencilla que la producción piense como televidente y no se limite a leer el guión... ese es el secreto.
P.D. Lo siento si pasó algo diferente, solo comento por la primera hora de programa
Comentarios
Considero que TCS trató de hacerlo cuando se empezó a tratar el tema del romance entre el de REDD y la soñadora, deben de cranear polémica ya que estuve viendo la gala de ayer y el público lo tienen, pude observar a cientos de personas en Metrocentro y Plaza Mundo apoyando a los concursantes, es decir, la gente los ve (quizás no tanto como BPS) y tienen q sacarle provecho a eso.
Con respecto a La Academia, pienso que eso ya se volvió en un circo barato, ya se pasaron de la raya y perdieron toda credibilidad. Atrás quedaron sus dorados tiempos con la 4ta Generación, donde no necesitaron más que de 18 buenos cantantes y unos VERDADEROS críticos para capturar la atención de millones de personas.
Saludos.....
SOLO HAGAN UN EJERCICIO : CUANDO ESTEN VIENDO CPS CAMBIEN AL 12 Y VERAN COMO PARECE UN CUARTITO DONDE SE HACE CANTANDO POR UN SUEñO... JONAS ME DESPIDO DE TI Y DE TODOS EN GENERALLLL......BENDICIONES Y OJALA COMENTES MAS SOBRE PRODUCCION NACIONAL QUE DIOS TE BENDIGA
Quisera referirme puntualmente al comentario de Rafael sobre Alexia, y de la percepción de que los jueces son ignorantes. No puedo hablar por ninguno de ellos más que de Alexia, a quien conozco desde hace muchos años. El comentario de Rafael es realmente típico de él. El es así, no le gustan críticas, y no cree que haya alguien que pueda criticarlo. Se el amor que Alexia tiene por el arte, por cualquier tipo de arte. Desde muy pequeña estudio canto y baile, y no es una persona ignorante en su campo. Pocas son las personas con las realmente podía hablar de ese amor como con ella. No puedo hablar por los demás, ni por la polémica, ni si es aburrido o no, o si cantan feo o no (aunque a mi criterio solo 2 son rescatables), pero si puedo hablar de Alexia porque la conozco. Cada quien puede formarse la opinión que quiera, con todo derecho y la cual respesto, realmente mi punto es que no es justo llamar a alguien ignorante sin conocer un poquito de ellos y de su formación.
A Alexia la conozco y se que no es ninguna ignorante, y conociéndola, solo de verla en la tele sé que no está diciendo lo que quisiera decir, sino lo que le permiten.
Mucho se ha escrito ya sobre críticas de Cantando Por un Sueño (CPS), además de comparársele con programas de índole nacional e internacional, a mi juicio, compararla con cualquier producción por donde se le vea, CPS siempre saldrá perdiendo, ¿Por qué pienso esto?, porque viene de una empresa establecida desde hace años que ha venido haciendo programas de concursos grabados o en vivo cada fin de semana, y no ha aprendido lecciones de sus errores.
¿Que le veo como público de malo a esta producción?
Puedo decir TODO de una vez, pero dedicaré mi tiempo a mencionar a mi juicio, al menos las que recuerdo por el momento…
A nivel de producción, a mi entender:
Ritmo: Ninguno, las 4 horas que dura se hacen eternas, cero dinámicas, cuando parece que van a despegar ¡Puf! ¡Abajo!, ni la viagra señores…
Vestuario:
Mal escogido, a algunos hasta parece quedarles grande el vestuario, inolvidable la ocasión cuando la Tía Bubu lució ridícula cantando reguetón o perreo.
Calidad en los talentos (dizques famosos):
La verdad no sé distinguir quién es famoso y quién es soñador (a excepción de un par de personas, Henry Mejía y algún otro), al soñador no lo culpo por no saber cantar, pues es eso un soñador, pero en general cantan fatal (mal casting, talentos y soñadores...), las voces sólo se pueden comparar a algunos que participaron del Festival Juvenil de la Canción (Este programa hasta tiene mas acción por ratos que CPS)
Jueces o Jurado:
Del jurado no debería hablar ya que ni sabemos quienes son, ¿Será que este jurado fue una chiripa como Soren Barahona? que llegó a audicionar, así fue como lo escogieron. (En otras palabras no tenían a ningún jurado de calidad, y como en el reino de los ciegos el tuerto es el rey…Nos dieron nuevamente atole con el dedo.)
Armando Solórzano quizás es una de las caras conocidas, a mí parecer canta espantoso, he oído sus canciones, la verdad ignoro si el es de escuela, hay que tener valor para ser jurado, mi admiración para él por ese valor descomunal, con semejante voz.
El jurado debería dar críticas y recomendaciones puntuales y constructivas, no opiniones vagas que confunden a los participantes y más aún al público espectador.
Set:
El plató me parece de mal gusto, quieren implementar un set moderno, pero se quedan en el intento, en cámara luce de mal gusto, barato, no me imagino lo feo que luce al verlo en persona, las sillas blancas donde se sienta el público deberían de desaparecer y dejar los graderíos solos, o disimularse de una mejor manera, da la impresión que esta uno en un circo de pueblo.
La zona Lounge (o como diría Luciana: zona lunch) está decorada con colores llamativos, pero la intención de hacerlo lucir como un set de televisión moderno queda truncada, pues esos sillones o sofás parecen asientos de bar “a gogó”.
Los carpinteros (escenógrafos) deberían ser dirigidos por un diseñador hoy día hay muchos en el país, y si esto lo hizo un diseñador, que pena por ellos.
Conductores:
Vestir de satén y con un escote pronunciado, no es vestir con buen gusto como se quiere hacer ver en los comentarios de las cápsulas y noticieros, Luciana debe dejarse asesorar por un buen modista, y no tratar de ser ella la que decida sus prendas, para diseñador de alta costura se estudia, y para conductora también.
Hasta el cansancio hemos visto cada vez que dice: Música maestro… el único gesto coqueto que tiene, es cerrar su ojo izquierdo, que creo que es el único gesto que ensayó frente al espejo; Luciana debe de aportar mas dinamismo y modular mejor su voz, un par de clases en la academia de Gerardo Parker (curso de locución) no le caerían mal, pero claro, ese sería otro show: LA ACADEMIA SALVADOREÑA.
Charlie Renderos este fin de semana, lucía sudoroso y distraído, me dejo la sensación que estaba enfermo o algo le pasaba, deberían de tener un reemplazo por cualquier caso, o prestar mas atención en la apariencia y maquillaje de los conductores…
Me parece que Charlie intenta aportar y se dirige bien, pero toda la atención es con la conductora antes mencionada.
Maquillaje:
Sobrecargado en Luciana, como siempre.
La “famosa” Maria Fernanda no debería de salir en los ensayos sin maquillaje, se ve espantosa con la cara lavada, ella no está bailando así que el sudor no le correrá el rimel ni los polvos.
Músicos:
La orquesta parece estar de más cuando se ponen las pistas, se les puede ver al fondo parado, inerte, como parte de la decoración.
Cámara: Urge un director de cámaras estudiado y graduado, no hay aportes ni intenciones. Ya lo mencionó Jonás en este blog.
Una mejor capacitación para los camarógrafos, mejores implementos y equipo, por ejemplo: manejar una grúa casera (hechiza) como las de este set es difícil para este tipo de programas, le seria más fácil al operador mover una ametralladora antiaérea que mover este armatoste obsoleto que no aporta nada al lenguaje visual ni a la emoción, si los ejecutivos tienen los mismos vehículos que los ejecutivos de las cadenas CBS o NBC, es porque el negocio es rentable, entonces pueden invertir un poco en un equipo, llámese este Jimmy Jib o cualquier otra marca. También se podría ocupar un dolly.
Las cámaras son de una buena marca y ultima tec, TCS tiene buen equipo en este sentido, debido a sus últimas adquisiciones, solo que a veces se les escapa a los operadores calibrar correctamente los colores, en mi opinión el balance correcto de blancos se hace en una tarjeta gris del 18 % no en la camisa del compañero o en un pedazo de durapax, esto es válido para cuando se está en la calle y se carecen de herramientas.
Sé que se han capacitado a un par de gentes en las escuelas de Televisa, pero pareciera que no ponen en práctica lo aprendido.
Iluminación: contratar un director de fotografía o luminotécnico de carrera es caro, por eso nadie quiere invertir en uno, la iluminación de este programa es burda e inútil, el set esta “alumbrado” parece la pista de baile de una fiesta de quince años armado por una discoteca en un hotel.
La iluminación sirve para dar sensaciones, intenciones, profundidades, etc.,esto queda fuera del programa. Las cámaras quedan constantemente cegadas con “flares” o “luces parásitas” debido a este alumbrado.
Los presentadores se les ven por momentos oscuros, sin luces de pelo y/o “backlight”, lo mismo aplica para los músicos que se ven pegados al fondo (background)
Ejemplo que podemos ver como lucen de bien programas de concursos de este tipo de corte en EE.UU. (Dancing with the Star, American Idol) o España (Mira quien baila de TVE), Italia, la lista podría continuar; y no me refiero a lo ostentoso del escenario sino a lo bien iluminado de estos.
Cuando se decidan a invertir y contratar a un profesional de carrera van a mejorar en general todas la producciones de esta cadena, y lo bueno fuera que esta persona se quedase de planta, no ponerle a alguien de sombra para que aprenda lo que hace el Pro para después despedirlo y pagarle menos al que se queda haciendo el oficio, típica costumbre parásita de TCS para no pagar más.
En general el programa como dice Doña Tula Altacasa: ¡¡ESPANTOSO!!!
Mi crítica es ácida, y llega a ser sarcástica e irónica, pero mi intención es transmitir lo que como público veo y cuales son nuestras exigencias, el televidente salvadoreño se merece más respeto y un mejor producto, ya no estamos en la guerra, ya no hay pretextos para no progresar. Hay que tener disciplina y dejar a un lado la mediocridad.
Una vez que llame a un canal para opinar sobre un programa matutino la recepcionista me dijo: ¡¡Cambie canal!!! Ahí me di cuenta de la razón de esta mujer y de mi error, supongo que ese es el deseo de estos canales. La Tv. por cable se come a pasos agigantados a las televisoras nacionales, es hora de despertar señores. Los demás canales de la corporación no ponen nada interesante a esa hora para no bloquearse el rating .TCS planea tirarse a la televisión de paga con canales nuevos, en un futuro próximo, pero tiene que mejorar su calidad si quiere sobrevivir en este terreno.
Para el que no es tan afortunado de estar suscrito a un servicio de cable, un dólar puede ser la solución del día domingo.
Una película pirata = $1.00; Salvarse de ver CPS = No tiene precio.
La producción televisiva es verbo no sustantivo, (jajaja) mi intención es “Sin daños a terceros”; que me disculpe Arjona, dos veces….
Gracias Jonás por este espacio, perdón por abusar al extenderme.
Saludos,
Libertad.
Sencillo, ¿porque me voy a perder un programa de mejor calidad, en todo aspecto?
Digan lo q digan aqui, la Academia, por ahora a esa hora, es lo mejor para verse.
De politica estoy hasta arriba, no mas por favor!! y encima sintonizar mas el dia domingo?
No!! seria un suplicio.
Si bien es cierto que LA ACADEMIA no esta como fue la cuarte, esta bonito para pasar bien un rato.
Con decirte que la veo en el canal 14 y despues, como ya se a quien sacaron me paso al 12, ya tranquilo porque ya se quien salio.
Un domingo, pasé al canal 4 y vi la ropa de los concursantes y el escenario, ¡DIOS MIO Q HORROR!
Y desde ese dia NI PARA LOS ANUNCIOS LO PONGO, mejor lo paso otra vez al 12 para ver algo q quizas me perdi, en el 14.
Todo, lo que decis es cierto, es CPS nació muerto y creo q no les fue como ellos querian, lo malo es que se la tomen contra los empleados, o contigo solo por no aceptar la critica.
Dios te bendiga Jonás a ti y a tu familia.
Germán.
Y vuelvo a insistir: ¿Por que ver un programa hecho en el pais, sin calidad alguna, simplemente porque es "salvadoreño", y perderme un programa de mejor factura".
No es que sea malinchista ni mucho menos, pero prefiero ver algo bueno, entretenido, que algo aburrido.
Pues que aguante el de los pobres que les toca verlo, digo, por obligación.
Como dice Jaime, ¿porque voy a ver un programa de quinta, cuando La Academia me ofrece algo de mejor calidad en todo aspecto?
Yo solo lo vi como 10 minutos el primer o segundo concierto, no lo recuerdo, pero fue suficiente, ni me recuerdo que existe, no pierdo mi tiempo.
Hago lo que dice German, mientras estan los anuncios en un lado me paso al otro, apra seguir saboreandola.
Lastima que el dueño de TCS , teniendo tanto pisto y explotando a sus empleados(como narra el padre de uno de ellos) no se motive a hacer algo digno de los Salvadoreños.
Un saludo a todos y a vos Jonás.
¿Si ni te acordas de q existe CPS, xke gastas tu tiempo en meterte a leer un blos, mas de 15 comentaios y despotricar en contra de el?
Mmm no creo q no te impotte, si no les gusta no le vean y ya. yo lo veo y lo acepto, no me escudo insultando a quien se ponga enfrente, se q necesita mejorar, pero lo seguire viendo
Yo al igual que el o ella NO LO MIRO, pero si entro a ver lo que pones Jonas, y participo en casi todos los temas, no importa si veo o me gustan o no los programas.
No te exponges niña, te das demasiado "color", de que eres parte de BPS, y en lo que logro leer al chavo o chava, no vi la ofensa por ningun lado.
Se supone que estamos en un pais democratico, y cada quien debe de respertar los que el otro puso.
Yo termine de ver la Academia y me vine a la compu a trabajar y vine a ver que tema tiene Jonas.
Saluditos Carolina, no seas tan dramarica yh suceptible, no a la fuerza vamos a ver algo que no nos ofrece nada, ni en canto, ni en baile, no somos masoquistas, con una vez que lo medio vi, tuve mas que suficiente.
Buenas noches Jonás
Roberto Aguilar para que no me diga anonimo. salú
Buena onda.
Pop 12.
El sótano.
Chivisimo.
y los programas de canal 10 y 8
F: Antonio Martinez
Las ultimas ediciones han sido aburridísimas, el duelo entre Lora y Marito Rivera super cuadrado y lo mismo el de Crooner y el otro.
Al principio Crooner era un buen juez, pero ahora es en extremo condescendiente y el otro juez, el cantante, que se me olvida el nombre se la quiere llevar de duro y siempre queda en ridículo porque nada que ver lo que dice.
Lo mejor de los últimos tiempos, y de eso hace mucho fue la presencia de Alvaro Aguilar de Alux. Aburrido que todo sea tan cuadrado.